CURUZÚ CUATIÁ CLIMA

Urban Radio Mix

  • Nuestras Redes Sociales:
Alertan que las Arcas de Correintes estan en Deficit
  • Compartir
  • 34

Alertan que las Arcas de Correintes estan en Deficit

MIENTRAS ESPERAN AUMENTO SALARIAL, ALERTAN QUE LAS ARCAS DE #Corrientes ESTÁN EN DÉFICIT
La política de orden fiscal alcanza por el exgobernador Ricardo Colombi y seguida por su sucesor, Gustavo Valdés, estaría en riesgo y genera preocupación por el futuro inmediato.
La provincia cerró el primer trimestre de 2025 con un déficit fiscal de $58.161 millones, tras haber registrado un superávit de $29.586 millones en el mismo período del año anterior.
El gasto público se duplicó respecto a la recuperación de ingresos, lo que encendió las alarmas en un contexto donde las provincias intentan sostener el equilibrio fiscal.
Este brusco giro en las finanzas provinciales expone una situación crítica: en solo un año, Corrientes pasó de números positivos a un rojo contundente.
Se esperan definiciones políticas y económicas para frenar la caída y reencauzar el rumbo fiscal.
Mientras tanto, los empleados activos y pasivos aguardan anuncios de recuperación salarial.
El mandatario correntino había prometido una mejora en los haberes mensuales. Seria posterior a los aumentos en los pluses que este mes duplicaron sus montos.
Mientras, los ministros del Ejecutivo provincial se quejan por los recortes en programas nacionales y caída en los ingresos de Coparticipación.
De todas formas, Valdés intenta mantener la diplomacia con la Casa Rosada y explica que es una cuestión temporal aguardando una recuperación en los ingresos coparticipables.
Incluso, el gobernador correntino se mantiene alejado de sus pares de otras provincias. Tanto aliados como opositores, intensificaron sus reclamos y enojos por la política económica de Javier Milei.
De todas formas, sosprendió que el candidato a Gobernador del oficialismo, Juan Pablo Valdés, dijera que la provincia tiene que "dejar de subsidiar a la Nación" cuando la provincia perdió financiamiento nacional que mantenía cuentas en orden y motorizaba la obra pública.
Mientras se producen los efectos del nuevo sistema económico, la provincia atravieza su primer rojo fiscal en décadas.
Analistas alertan que no es solo consecuencia del nuevo modelo económico del país. También de un creciente gasto público y político que se puede agudizar en el último tramo de la campaña electoral.
En lo inmediato, dependerá de las encuestas que maneje Valdés para intentar retener el poder en manos del actual intendente de Ituzaingó.
Ahora quedan las dudas sobre como se logrará en los próximos tiempos recuperar el orden fiscal, sin afectar la política de puntualidad salarial. Una "politica de estado" que cimentó el exito electoral de los exsocios politicos: Colombi - Valdés.


TE PUEDE INTERESAR